Conoceme
Eon, Diego
Certificación Docente en Innovación Social para el Desarrollo Sostenible (2024)
Tuve el honor de ser uno de los seleccionados para cursar con beca la Certificación Docente en Innovación Social para el Desarrollo Sostenible, desarrollada por Learning by Helping & UNESCO. Este programa me permitió profundizar en la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en entornos educativos a través de metodologías de innovación social. A lo largo de cinco módulos, aprendí a diseñar proyectos educativos sostenibles, planificar en clave de ODS y desarrollar soluciones creativas y colaborativas para desafíos sociales y ambientales. Además, fortalecí habilidades como la validación de ideas mediante prototipos y la presentación de proyectos en contextos más amplios. Esta experiencia ha sido una valiosa oportunidad para ampliar mi perspectiva y seguir contribuyendo, desde la educación, al desarrollo sostenible en mi comunidad.
Permaculture Water Management Self-Paced Study (PMW-SP). 2024
Durante este año tuve la oportunidad de profundizar más en el curso de Gestión Hidrica Integrada. El mismo enseña evaluación, mapeo y diseño de sitios para la instalación de paisajes de retención de agua utilizando estrategias integradas de gestión del agua. Introduce la evaluación y análisis de los patrones de escorrentía de agua de lluvia y el cálculo de las cantidades de escorrentía y los volúmenes de uso de agua. Enseña principios de captación de agua utilizados para crear diseños funcionales de sitios. Examina diseños de casos de estudio de sistemas de captación de agua de lluvia y enseña a identificar tanto los recursos hídricos como solares del sitio. Cubre cisternas de captación de agua de lluvia, obras de tierra para la captación de agua, su integración con el tratamiento de aguas grises, diseño solar pasivo y planificación para la vegetación. Este curso es impartido por la Universidad de Oregon.
Obtuve mi Certificado de Finalización de la Formación Básica en EFT para Individuos tras completar las Certificaciones Internacionales de Nivel 1 y Nivel 2, que constituyen el entrenamiento básico (Nivel A) de la Terapia Focalizada en la Emoción (TFE, Emotion-Focused Therapy, EFT). (2022)
Este año realicé una especialización en un enfoque terapéutico con una cosmovisión particular, respaldado por evidencia científica. La especialización está avalada por la International Society for Emotion-Focused Therapy (ISEFT), con sede en Canadá, y fundada por Leslie Greenberg, uno de los creadores del modelo. Greenberg es, además, uno de los principales desarrolladores, investigadores e integradores de este enfoque basado en evidencia científica.
Este modelo se distingue por su precisión en la comprensión profunda de cómo las emociones desadaptativas pueden llegar a instaurarse de manera que genera, posteriormente, formas automáticas y, con frecuencia, limitantes de responder a situaciones específicas. Además, ofrece una aplicación clara de modelos específicos o "tareas", diseñadas para abordar distintos tipos de "enredos" emocionales y sus respectivas dificultades y limitaciones relacionales, ya sean interpersonales o intrapersonales.
Certificación de Coaching-Emocional-Corporal-Energético del modelo de Interacciones Primordiales(2021)
Esta certificacion fue realmente muy especial para mi en especial porque para otorgarnos la certificacion una de las condiciones fue que atravesaramos por una serie de requisitos que ademas de los aspectos formativos academicos incluia un trabajo personal profundo por el modelo.
De esta manera en tanto a los requisitos vivenciales los estudiantes pasamos por un proceso de psicoterapia así como tambien por un ciclo de sesiones de danza primal y también por sesiónes de meditación primordial. Fue hermoso pasar por un proceso de esta naturaleza en la que tuve la oportunidad de realizar un trabajo emocional profundo que sinceramente me hacia mucha falta. Lo hermoso fue darme cuenta de primera mano lo eficacez que son este estilo de trabajos, literalmente se siente como ser otra persona sin dejar de ser uno, al contrario, como se trata de integrar aspectos de una mismo que estaban escindidos, nos sentimos y estamos más completos .
Mi certificacion fue otorgada por la EPTI Escuela de Psicologia Transepersonal Integral por medio de Daniel Taroppio , investigador, escritor, psicologo y creador del modelo.
Licenciatura en Psicología con concentración en Psicología Clínica.
(2017)
Finalicé mis estudios de pregrado en sicología especializándome en técnicas de trabajo en equipo para la regeneración ambiental y con una concentración en psicología clínica , y casi también una en psicología de la educación. Todo en la USFQ. Además explore mucho la psicología transpersonal como prácticante de varios caminos y practicas espirituales diversas, como el ashtanga Yoga, el Buddhismo, y la toma ceremonial de medicina basada en plantas de poder en ambientes rituales con lideres espirituales de culturas indigenas del Ecuador. Finalmente tb integre las practicas de artes escenicas diversas desde la capoeira, la danza contemporanea, el breackdance, el parkour, y el jiujitsu.
Para mi tesis diseñe un protocolo psicoeducativo que incorpora varias técnicas e información que permiten desarrollar varias de las habilidades que capacez de promover un mejor desempeño y bienestar en equipos y personas individuales con objetivos proambientales. Entre ellas el autocontrol, la empatía y la creatividad.
Empendimiento Avanzado-Silex(2018)
Estudie Silex, una formación sobre maneras eficaces y actuales de emprender negocios, en la Academia española Emprende Aprendiendo.
Su fundador, Euge Oller, fue reconocido por la revista Forbes como uno de los jóvenes de menos de 30 años más prometedores en el ámbito de los negocios.
CDP ,Curso Certificado de Diseño en Permacultura, y otros diplomados de Permacultura en el 2017.
Durante este curso de pénsum homologado a nivel mundial, se estudia y convive en una ecoaldea por 10 días. Fue impartido por la Red de Guardianes de Semillas, la reserva Pambiliño y la empresa Yakunina (con quienes trabajé por 8 meses y continué mi preparación en bioconstrucción, diseños hidrológicos y sistemas de saneamiento ecológicos, lo que me permitió convivir en la ecoaldea por 1 mes en total). También realice otros cursos en sobre techos recíprocos con Sebastían Lema quien actualmente es profesor en la reconocida escuela de arquitectura sostenible Organizmo. Tuve la oportunidad de aprender bioconstrucción en Lomas de Curia y en el TInku, así como un diplomado de huertas orgánicas.


















Voluntariado en Tola Chica(Red Guardianes de las Semillas, 2016)
Mi voluntariado incluyo el trabajo de campo en un diseño hidrologíco en el cerro Ilaló, y la asistencia y participación en los congresos que se llevaron también con la participación de las autoridades de la Comuna , el municipio de Quito y las autoridades de comunidades hermanas. Este busca regenerar el paisaje y la productividad que sufrió esa zona tras un incendio que se cobro más de 10 hectáreas de un proyecto de reforestación anterior.
Además como parte de mis pasantías en la comunidad logre firmar el convenio entre la USFQ y la Comuna Tola Chica. Con ello más estudiantes podrán optar por esa opción cuando les llegue su oportunidad.
Mira el video del inicio del funcionamiento del sistema hidrológico del proyecto en el que voluntarié. Esto fue en el 2016 después de las primeras aguas fuertes que llegaron.