Cuidarnos entre todos y todas: acceso justo para quienes eligen sanar
¿Cómo funciona nuestro modelo solidario?
Sabemos que dar el paso hacia el cuidado emocional ya es un gran acto de compromiso personal. Por eso, queremos que el acceso a nuestros servicios de psicología integral no dependa únicamente de tus ingresos, sino de tu decisión de crecer y transformarte.
Aplicamos un modelo de tarifas ajustadas según el nivel de ingresos, donde quienes hoy tienen mayor capacidad económica apoyan —con generosidad y conciencia— a quienes enfrentan barreras para acceder a acompañamiento psicológico. Esta forma de colaboración solidaria se inspira en modelos comunitarios exitosos, como los Aravind Eye Hospitals en India, que han demostrado que la equidad y la calidad pueden ir de la mano.
Además, ofrecemos una segunda vía de apoyo: un monto determinado de crédito sin intereses, disponible para quienes lo necesiten. Esto permite que muchas personas puedan iniciar o continuar su proceso terapéutico a tiempo, sin que el factor económico se convierta en una barrera insuperable.
En la práctica, las tarifas varían de acuerdo al percentil de ingresos y al país de residencia o ciudadanía:
Para personas en países de ingresos medios-altos (como Ecuador o México), los costos pueden ir desde $8 hasta $66.
Para quienes residen o tienen ciudadanía en países de ingresos altos (como EE. UU., Canadá o Alemania), la tarifa es de $100.
Las clases A, B y C tienen cupos definidos, mientras que las clases D, E y F comparten un total de 4 cupos por temporada, distribuidos según la demanda. Esto nos permite mantener un equilibrio entre sostenibilidad, calidad y acceso real.
Creemos que cuando alguien decide sanar, la comunidad debe tenderle la mano. Y quienes eligen apoyar, no solo hacen posible ese camino para otros: también cultivan un bienestar más profundo y conectado en sus propias vidas.